Despertares
" El lunes empiezo..." frase célebre que utilizamos para darle comienzo a casi todos nuestros planes. El lunes empiezo la dieta, el lunes empiezo a estudiar, el lunes empiezo a ir al gimnasio... el lunes, ¡EL LUNES!
Como si los otros días de la semana no fueran un comienzo constante, pareciera que si no arrancamos el lunes la semana está perdida y no nos queda tiempo para nada. Con todo esto me estuve mintiendo durante años, si... ¡años!; diagramaba mi semana o mi mes según qué iba a empezar el lunes y cómo iba a empezarlo, claro que la motivación duraba poco, la procrastinación es una compañera demasiado fiel en mi rutina.
Incluso cuando me organizo para ir subiendo mis escritos, ella se hace presente. Que tarea difícil lidiar con ella, se me hace un poco cuesta arriba mantener la voluntad con mis responsabilidades, y vos pensarás "¡qué piba! ya tiene casi 30 años y todavía sigue procrastinando " Si, sres y sras, es un tema que me lleva horas de terapia, es eso que me genera ansiedad si no logro controlarla. Pero claro, como buena extremista no puedo hacer otra cosa que obsesionarme (sólo un poquito) con el orden; y son semanas en donde meticulosamente me doy el tiempo de hacer absolutamente todo lo que me propongo. Lidiar con la procrastinación se ha convertido en una lucha de todos los días para mí, más cuando se viven situaciones no gratas, pero le presento pelea siempre y a cada momento.
Lo peor viene cuando dentro de todo éste lío se meten las famosas "dietas" acompañadas de los comentarios de la gente, especialmente de tu entorno. Nunca me caractericé por ser flaca, menudita o chiquita, más bien todo lo contrario y a pesar de tener una familia que nunca opinó sobre mi cuerpo, la sociedad me hacía creer que mi cuerpo estaba mal, que no encajaba en ella y debía cambiarlo como sea y rápido.
Si bien suelo ser extrovertida, el tema de mi imagen corporal me hizo crecer con cierta timidez y refugiarme en el sentido del humor, porque siempre cae mejor "una gordita simpática" ¿no?. Terminando mi secundaria empecé a incursionar por los planes dietarios, desde los más restrictivos hasta los más insólitos (como comer durante una semana solamente huevo y jamón crudo... what?), lo típico, muerta de hambre con muchos antojos, comiendo mal, con cambios de humor muy bruscos, frustración, ansiedad y tristeza; con algunas mi peso se modificaba con otras ni siquiera un gramo. Hasta que una de las tantas nutricionistas me dijo: "está mal los kilos que intentas bajar, no necesitas descender tanto" ése día mi cabeza hizo un click, ella me mostró otra cara de la misma moneda y entendí lo cruel que he sido conmigo durante tanto tiempo.
Hasta que llegué a ella, mis "metas" eran bajar de peso a cualquier costo, ¿Qué tanto podía costarme restringir la comida que me gusta durante unos meses? y si amiga, el costo mental es muy grande. Luego de ése despertar, y un plan dietario que no fue tal, porque no me prohibió ningún alimento, si hablamos de cantidades, incluso de mi contexto social y familiar que es lo que más incidencia tiene en nuestra manera de comer, me recomendó acompañar mi reorganización alimentaria con mi terapia algo que tampoco había hecho jamás... y mirá que llevo mis añitos de terapia.
Total que una semana después de nuestra primer entrevista, la nutricionista me miró y me dijo: "Te doy el alta... no necesitas venir, excepto que te sientas desorganizada de nuevo con tus comidas y tus horarios, pero vos sabes muy bien cómo y qué debes hacer para el descenso de tu peso", ése día vimos que había bajado 5 kilos. Ése día entendí varias cosas... primero que nada, mi cuerpo es el resultado de muchas cosas, el estrés, el disfrute, mi genética, mi responsabilidad, mi salud; segundo, cada vez que como algo que me gusta mucho y sé que engorda, lo como con ganas, disfrutándolo y sin pensar en cuántas calorías voy a sumar o cuánto debería caminar después para "bajarlo".
In the meantime, acepto salir a tomar una birra con un pibe... todo iba bien hasta dijo: "yo sé que el comentario que voy a hacer es cualquiera, pero... ahora estás mejor que antes" en ése momento supe que no debíamos volver a vernos.
Mi relación con la comida se ha establecido de una manera más sana, más consciente lo que también me ayuda a escuchar más a mi cuerpo, que es quien realmente me alerta sobre lo que le hace mal y le molesta.
Realmente no somos conscientes del daño que provocamos cuando emitimos opiniones sobre el cuerpo de las personas, y no solamente sobre eso, sino también cuando opinamos sobre la vida, la realidad y mil cosas más de la gente que básicamente NO NOS PIDIERON OPINIÓN; y cuando un/a amiga sí nos pide opinión, debemos ser responsables y cuidar las palabras que usamos, hablar siempre desde el amor y el respeto, sino las relaciones se desgastan, se descuidan, y se pierden.
Dai 💎
Y cuánta verdad amiga mía. Que grande poder expresarlo al mundo en palabras que hacen parecerlo simple y lomdificil que se hace cuando elmentornoas cercano a quien mas escuchas las opiniones lo pone difícil. Te amo amiga �� SOS enorme siempre lo digo. Valiente y poderosa.
ResponderEliminarPau
Y cuánta verdad amiga mía. Que grande poder expresarlo al mundo en palabras que hacen parecerlo simple y lomdificil que se hace cuando elmentornoas cercano a quien mas escuchas las opiniones lo pone difícil. Te amo amiga 😘 SOS enorme siempre lo digo. Valiente y poderosa.
ResponderEliminarPau
Y cuánta verdad amiga mía. Que grande poder expresarlo al mundo en palabras que hacen parecerlo simple y lomdificil que se hace cuando elmentornoas cercano a quien mas escuchas las opiniones lo pone difícil. Te amo amiga 😘 SOS enorme siempre lo digo. Valiente y poderosa.
ResponderEliminarPau
Así es tal cual ,el LUNES es el indicado para iniciar todo proyecto ,eres Tan Clara y Genuina , AUTÉNTICA, VALIENTE, BRILLANTE,UNICA para Expresar TusExperiencias ,SOS Mi Orgullo ,Te Amo💓💓🙌
ResponderEliminarLo bueno de contar y contar(se) las experiencias es, cuando miras hacia atrás y de alguna manera agradeces las "malas" decisiones, o mejor las decisiones que en su momento una supo tomar ...y te agradeces pq de alguna manera dos vos misma quién te va llevando!
ResponderEliminarMuy fructífero! ♡
Lo importante de empezar a escuchar nuestro interior,nuestro cuerpo cuando nos habla mediante ésas percepciones que mencionas,tanto las cómodas como las no tanto, ante alguien que brinda sus "opiniones",tal vez pasa por el nivel de arrogancia o del poder que creemos tener con el otrx para opinar sin pedir permiso.
ResponderEliminarCada proceso es personal,creo que nos falta empatía como sociedad,aplaudo estas reflexiones!