¡Concéntrate!
Esta reflexión surgió a partir de varias amigas y mujeres cercanas de las que pude observar algunas actitudes que llamaron mi atención.
No es casual que lo que estas mujeres tienen en común es que han elegido como pareja/compañero (o como quieran llamarlos) varones que denotan a simple vista una cierta agresividad. En su manera de hablar, en su forma de dirigirse a sus novias... en los hechos que cada una de ellas me relataba con una naturalidad que me dejó asombrada.
Por eso siento la necesidad de expresarles la importancia de nuestros círculos cercanos, que quizá son quienes logran ver lo que muchas veces nosotras no podemos.
Recordemos que la violencia no solo es física, también es psicológica, verbal, gestual, económica, entre otras. Debemos estar atentas a nuestras relaciones, cómo somos tratadas y cómo nosotras tratamos a un otro/a. Sobre todo, debemos cultivar nuestro AMOR PROPIO, no caigamos ni volvamos a caer en relaciones con personas violentas por el solo hecho de NO QUEDARNOS SOLAS... ¡nunca estas sola! No importa si tenes 20, 30 o 60, no negociemos nuestra salud mental (y física) por patrones patriarcales vetustos que condenan y cuestionan nuestra edad y si estamos en pareja o no.
No te olvides de VOS porque constantemente estás tratando de seguirle el ritmo a esa pareja que NO está pensando en vos ni en tu bienestar. Más bien, esta esperando que hagas todo a su ritmo y como él/ella quiere.
Hacé terapia, rompé patrones familiares, rompé tus prejuicios y los de los demás, enfrentate a tus miedos, reconocé tus logros, aprendé a hablarte bien y bonito, aprendé a amarte para poder identificar la manera en que querés ser amada, empoderate para dejar de aceptar migajas.
Empezá el año PRIORIZÁNDOTE. Empezá el año pensando en VOS.
Comentarios
Publicar un comentario